Descubren un nuevo fármaco capaz de combatir 300 bacterias resistentes a medicamentos
Desarrollan una córnea bioartificial capaz de devolver la vista a las personas ciegas
El implante está creado a partir de proteínas de colágeno de la piel del cerdo
Nueva diana para revertir el envejecimiento prematuro
Este descubrimiento podría tratar, no solo el envejecimiento precoz, sino también enfermedades relacionadas con la edad
El calor afecta negativamente a la fertilidad masculina
Hallan un nuevo virus de origen animal en China que ha infectado a 35 personas
¿Por qué es tan importante mantener una buena salud bucodental?
El 024 recibe más de 34.000 llamadas en sus cuatro primeros meses de funcionamiento
España recibe el segundo lote de vacunas contra la viruela del mono
España supera los 5.000 casos de viruela del mono
Cómo proteger nuestros ojos en verano
Psoriasis en verano: ventajas y precauciones
SEDISA organiza sus XII jornadas nacionales “Gestión basada en valor: presente y futuro”
¿Qué bicho te ha picado?
Las altas temperaturas y pasar más tiempo al aire libre convierten el verano en un buffet libre para muchos insectos, sobre todo, para los mosquitos
¿Está la contaminación del aire relacionada con el deterioro cognitivo?
Investigadores de Reino Unido concluyen que el mecanismo que origina algunas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas proviene de la llegada de ciertas partículas contaminantes al torrente sanguíneo
Uno de cada ocho pacientes sufre de Covid persistente
La Comisión Europea comprará 250 millones de dosis de la vacuna de HIPRA
La incidencia por Covid sigue a la baja por cuarta semana consecutiva
Hallan 11 determinantes genéticos que predisponen a sufrir Covid grave
La Covid alcanza su incidencia más baja desde hace cuatro meses
Urticaria solar: ¿es posible ser alérgico al sol?
La alergia solar es un "cajón de sastre" en el que entran otros muchos factores más allá de una simple reacción al sol, por ejemplo, un efecto al tomar determinados fármacos y entrar en contacto con la radiación ultravioleta
Fallecen dos niños a causa de la hepatitis de origen desconocido en España
Hasta la fecha se han notificado un total de 46 casos de esta enfermedad en nuestro país
Descubren la posible causa de la hepatitis infantil de origen desconocido
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado 1.010 casos. En España hay confirmados 40
Detectan en España dos casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
El virus lo transmiten principalmente las garrapatas, aunque también se puede producir la transmisión de persona a persona a través del contacto con la sangre o secreciones de un enfermo
Estados Unidos declara la emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono
El país ha notificado más de 6.600 casos en 48 estados
Piromanía, ¿qué hay detrás de este trastorno?
A pesar de que la mayoría de los incendios que asolan estos días la península ibérica son intencionados, sólo una minoría, según los expertos, son provocados por pirómanos
Más de un millón y medio de españoles desconoce que tiene diabetes
La Federación Española de Diabetes señala la importancia de que los pacientes cuenten con un diagnóstico precoz
Sanidad pone en marcha una prueba piloto para conocer la percepción de los pacientes sobre la atención primaria
Las listas de espera en Primaria repercuten de forma negativa en el paciente, según Semergen
Los españoles esperan más de una semana para poder acudir a su médico de familia
Estos son los medicamentos que pueden agravar los efectos del calor
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos
Cómo usar correctamente la crema solar
Llega la época del año en la que nuestro cuerpo sufre una mayor exposición al sol. Sin unos cuidados básicos, podemos dañar seriamente nuestra piel
Claves para proteger la piel de los niños en verano
Tener al menos cinco quemaduras solares antes de los 20 años aumenta el riesgo de padecer melanoma en un 80%.
La inteligencia artificial de Google predice la estructura de 200 millones de proteínas
Desarrollan un sensor capaz de identificar signos del Alzheimer hasta 17 años antes
Completan el primer mapa genómico de la leucemia linfática
¿Tendremos en un futuro ropa inteligente capaz de prevenir lesiones?
Desarrollan un traje inteligente capaz de evaluar el desarrollo neurológico de los bebés
Reviven funciones de órganos de cerdos muertos con sangre artificial
¿Nueva vía para afrontar la diabetes?
Descubren una molécula que podría ayudar a tratar la celiaquía
El ensayo PANCOVID, liderado por La Paz, confirma la eficacia de Baricitinib en Covid grave
Se trata de unos de los ensayos académicos sobre estrategias de tratamiento de Covid-19 más grande realizado en España y se ha publicado en la revista Clinical Infectious Diseases
Europa autoriza oficialmente la vacuna Imvanex para su uso contra la viruela del mono
La vacuna está aprobada por la Unión Europea (UE) desde 2013 contra la viruela, pero hasta ahora no estaba indicada contra la viruela del mono
La Declaración de Berlín busca garantizar tratamientos a países desfavorecidos
La Federación Internacional de la Industria del Medicamento (Ifpma) muestra su disposición a reservar parte de la producción en tiempo real para las poblaciones desfavorecidas y recuerda que esta medida debe compaginarse con un refuerzo de los sistemas sanitarios
Concizumab reduce un 86% las hemorragias en personas con hemofilia A o B
El anticuerpo en fase de investigación concizumab, de Novo Nordisk, reduce las hemorragias, ya sea espontáneas o después de un traumatismo, con una tasa media anual de sangrados de 1,7, frente a 11,8 en personas con hemofilia A o B sin profilaxis
La tecnología sanitaria española, en Estados Unidos de la mano de Fenin
Expertos piden romper el tabú alrededor del suicidio
Diego Vargas, nuevo gerente del SAS
Valencia se convierte en la capital mundial de la ginecoestética
Expertos mundiales formarán en Valencia sobre Ginecoestética regenerativa